PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
RÉGIMEN DE CORRELATIVIDADES
| AÑO | UNIDADES CURRICULARES | PARA CURSAR | PARA RENDIR | |
| REGULARIZADA | APROBADA | APROBADA | ||
| 1º | 1.Taller: Lectura y escritura académica | |||
| 2. Filosofía | ||||
| 3. Pedagogía | ||||
| 4. Historia | ||||
| 5. Matemática | ||||
| 6. Lengua y Literatura | ||||
| 7. Ciencias Naturales | ||||
| 8. Geografía | ||||
| 9. Práctica I: Introducción a la realidad educativa de las instituciones y sus contextos | ||||
| AÑO | UNIDADES CURRICULARES | PARA CURSAR | PARA RENDIR | |
| RREGULARIZADA | APROBADA | APROBADA | ||
| 2° | 10.Psicología Educacional | Pedagogía | ||
| 11. Didáctica General | Pedagogía | Pedagogía | ||
| 12. Tecnología de la Información y la comunicación | ||||
| 13. Sujetos de la Educación Primaria | ||||
| 14. Problemáticas de la Educación Primaria | ||||
| 15. Didáctica de la Matemática I | Matemática | Matemática | ||
| 16. Didáctica de la Lengua y la Literatura I | Lengua Y Literatura | Taller: Lectura y escritura academica | Lengua y Literatura | |
| 17. Didáctica de la Ciencias Naturales I | -Ciencias Naturales | -Ciencias Naturales | ||
| 18. Didáctica de las Ciencias Sociales I | – Historia
– Geografía |
– Historia
– Geografía |
||
| 19. Práctica II: Organización de la tarea docente y coordinación de grupos de aprendizaje | – Historia
– Geografía – Ciencias Naturales – Pedagogía |
– Práctica I: Introducción a la realidad educativa de las instituciones y sus contextos
– Matemática – Lengua y Literatura |
||
| AÑO | UNIDADES CURRICULARES | PARA CURSAR | PARA RENDIR | |
| REGULARIZADA | APROBADA | APROBADA | ||
| 3° | 20. Sociología de la Educación | |||
| 21. Historia y política de la Educación Argentina | ||||
| 22. Investigación Educativa | Didáctica General | Didáctica General | ||
| 23. Didáctica de la Lengua y
la Literatura II |
Didáctica de la Lengua y la Literatura I | Lengua y Literatura | Didáctica de la Lengua y la Literatura I | |
| 24. Alfabetización inicial | – Sujetos de la Educación Primaria
– Didáctica de la Lengua y la Literatura I |
Lengua y Literatura | Sujetos de la Educación Primaria
Didáctica de la Lengua y la Literatura I |
|
| 25. Didáctica de la Matemática II | Didáctica de la Matemática I | Matemática | Didáctica de la Matemática I | |
| 26. Didáctica de las
Ciencias Naturales II |
Didáctica de la Ciencias Naturales I | Ciencias Naturales | Didáctica de la Ciencias Naturales I | |
| 27. Didáctica de las Ciencias Sociales II | Didáctica de las Ciencias Sociales I | – Historia
– Geografía |
Didáctica de las Ciencias Sociales I | |
| 28. Lenguaje corporal y plástica visual | Sujetos de la Educación Primaria | Sujetos de la Educación Primaria | ||
| 29. Práctica III: Programación y evaluación de los aprendizajes | – Didáctica General
– Sujetos de la Educación Primaria – Didáctica de la Ciencias Naturales I – Didáctica de las Ciencias Sociales I
|
– Práctica II: Organización de la tarea docente y coordinación de grupos de aprendizaje.
– Pedagogía – Didáctica de la Matemática I – Didáctica de la Lengua y la Literatura I |
||
| AÑO | UNIDADES CURRICULARES | PARA CURSAR | PARA RENDIR | |
| REGULARIZADA | APROBADA | APROBADA | ||
| 4° | 30. Ética y Deontología Docente | |||
| 31. Espacio de Definición Institucional (CFG) | ||||
| 32. Taller de Educación Sexual Integral | ||||
| 33. Lenguaje musical | Lenguaje corporal y plástica visual | |||
| 34. Educación Física | Lenguaje corporal y plástica visual | |||
| 35. Espacio de Definición institucional (CFE) | ||||
| 36. Práctica IV – Residencia | – Investigación Educativa
– Alfabetización inicial – Didáctica de las Ciencias Naturales II -Didáctica de las Ciencias Sociales II -Lenguaje corporal y plástica visual |
-Práctica III: Programación y evaluación de los aprendizajes.
-Todas las unidades de 1° y 2° año. -Didáctica de la Lengua y la Literatura II -Didáctica de la Matemática II |
||